ALBERTO
CASTILLA
Bunde
Tolimense
En 1.914, en El
Espinal, el bogotano Alberto Castilla Buenaventura, dio a luz su celebre himno
" Bunde Tolimense', su obra más popular, considerada como tradicional
himno de la región, donde se radicó hacia 1.900 y en la que creó la
Academia de Música del Tolima 1.906), antecesora del Conservatorio de la
ciudad de Ibagué, que lleva el nombre de su fundador. Analizó estudios de música
en la Academia Nacional de la capital del país y en su polifacética existencia
se desempeñó como Ingeniera, poeta, periodista y político en cuya calidad
representó a su tierra adoptiva en la Asamblea Departamental y en el Congreso
de la República. sus contemporáneos exaltaban su gran fecundidad como
compositor pero sin embargo, por su desapego y su generosidad, Solamente
reconoció como suyas piezas como el pasillo "Randinel”, la danza
"Cacareo", la canción de cuna "Arrurrú" y una solemnísima
Misa de Réquiem. La popularizada letra de su "Bunde” es del literato y
periodista tolimense, contemporáneo de Castála, Nicanot Velásquez Orrá. El
Doctor Castilla había nacido en Bogotá el 9 de abril de 1.878 y falleció en
Ibagué el lo de julio de 1.937 con gran pesar para sus conciudadanos, por su
vida ejemplar.