CRESCENCIO SALCEDO MONROY

 El año viejo

 Nacido en Palomino, Departamento de Bolívar, éste controvertido personaje, trovador y andariego, asentó sus reales en la ciudad de Medellín en el año de 1.965, donde, en plena calle, se dedicó a vender hierbas medicinales y flautas de millo, instrumento que interpretaba con gran maestría. Por su infaltable mochila de pita, su flauta, su brusca figura y sus permanentes pies descalzos, se hizo a la simpatía y el afecto de sus habitantes, que Crescencio correspondió con la autoría de una canción a Medellín que ganó el primer premio en el concurso abierto con motivo del tricentenario de su fundación y que le valió la condecoración oficial 'La Estrella de Antioquia". Indiscutible autor de "El Año Viejo", pieza que no deja de escucharse por Navidad y Año Nuevo, no ha sido muy clara su propiedad intelectual sobre obras que han figurado como suyas toles como "La Múcura" y "Mi cafetal que Salcedo defendía acerbamente como de su autoría. Su vida y las leyendas que se tejieron a su alrededor, fue llevada a las tablas, con gran éxito, por el Teatro Libre de la ciudad de Bogotá. Murió en Medellín a los setenta años de edad, el 3 de Mamo de1.976.